¿Qué es la estructura estaquiosa?
La estructura estaquiosa es un tetrasacárido natural compuesto por glucosa, fructosa y galactosa. Se encuentra comúnmente en legumbres y semillas, actuando como un carbohidrato de reserva energética. Su configuración molecular le otorga propiedades únicas para la industria alimentaria y farmacéutica.
Características principales de la estaquiosa
Composición molecular
Formada por dos unidades de galactosa, una de glucosa y una de fructosa, estaquiosa presenta enlaces alfa-glicosídicos que determinan su digestibilidad. Su resistencia a la hidrólisis enzimática en el intestino delgado la clasifica como FODMAP.
Propiedades funcionales
Destaca por su baja hidroscopicidad y estabilidad térmica, ideal para productos horneados. Su capacidad prebiótica estimula selectivamente bacterias intestinales como Bifidobacterium.
Aplicaciones industriales
En alimentación funcional se utiliza como sustituto de azúcares en productos para diabéticos. La industria farmacéutica la emplea en vectores para administración dirigida de fármacos gracias a su estaquiosa estructura no reactiva.
Preguntas frecuentes
¿La estaquiosa causa flatulencia?
Sí, por fermentación colónica. Se recomienda consumo progresivo para generar adaptación microbiana.
¿Es apta para celíacos?
Totalmente, al ser un carbohidrato extraído de fuentes naturales no relacionadas con gluten.
Conclusión y siguiente paso
La estructura estaquiosa representa una solución versátil para desarrollos innovadores. ¿Necesita asesoramiento especializado? Contacte a nuestro equipo para formulaciones personalizadas.